Cobros por consumos en aplicativos afectarán a usuarios de tarjetas de débito

El cobro de comisiones que empezarán a hacer los bancos por consumos en aplicativos que procesan su pagos en el exterior, como Glovo, Uber, Beat, Google Play o Spotify, afectará a los usuarios de tarjetas de débito.

En el mercado local, hay 24 millones de tarjetas de débito emitidas por los bancos, pertenecientes a ocho millones de personas. Desde mayo, el BCP comenzará a cobrar una comisión de 3% a los clientes que cancelen con sus tarjetas de débito en soles los servicios ofrecidos por empresas que operan a través de app y que procesan estos pagos en el exterior.

Expertos como Juan Antonio Cabanas y Ljubica Vodanonic emitan que otros bancos podrían seguir esta tendencia. Esos cargos ya se aplican a las operaciones con tarjetas de crédito, usadas por solo tres millones de personas, frente a los ocho millones que poseen tarjetas de débito.

El hecho de que se vayan a aplicar también a las operaciones con tarjeta de débito será sopesado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). “la referida comisión viene siendo evaluada por la superintendencia tomando en consideración el marco normativo vigente y el actual contexto de transformación digital y uso intensivo de servicios de pago no presenciales”, señalo el regulador.

Explicó que la gran mayoría de personas en el país usa tarjetas de débito en moneda nacional, por lo que si al mismo tiempo hacen pagos por consumos a través de aplicativos “sentirán un impacto en sus bolsillos”.

Así, añadió, los trabajadores dependientes cuyas remuneraciones se abonan mensualmente en cuentas de ahorro bancario, conocidas como cuentas sueldo, utilizan frecuentemente las tarjetas de débito en soles asociadas a estas, por lo que también estarían afectos a la referida comisión bancaria, si otras instituciones financieras replican lo dispuesto por el BCP.

 

Fuente

Manrique, Omar (19 de Febrero de 2020) Cobros por consumos en aplicativos afectaran a usuarios de tarjetas de débito. Gestión, pg. 22

Comparte :

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *