La plataforma permite llegar a centennials y millennials. Además, cuenta con diferentes formatos publicitarios y permite la interacción en vivo con la comunidad.
“Principalmente lo que te brinda es una plataforma con transmisión de juegos. Por eso, las marcas de tecnología, casas de apuestas, distribución, deporte, pueden posicionarse con tranquilidad porque los jugadores aseguran la visibilidad y el alcance que buscan las marcas”, comenta. “Además, puedes realizar acciones bastante rastreables, es decir, llevar un registro de todos los esfuerzos que haces dentro de esta plataforma, ya sea desde una UTM o con un código de afiliado”, dijo Fernando Arrieta Rebaza.
Así, marcas como ASUS, Gigabyte, MSI, entre otras, ya están capitalizando sus acciones.
“Hace años estas marcas no tenían la notoriedad que tienen hoy en esta gran comunidad que es Twitch, porque no solo es una plataforma de streaming de videojuegos sino que también hay otras categorías, además, también le da la oportunidad a los cosplayers de compartir contenido dentro de esta comunidad.“, subrayó.
Inversión
El analista de eSports también aclaró que muchas marcas han podido capitalizar y obtener retornos atractivos ya que han captado la mayor cantidad de streamers.
“Esta plataforma es muy amigable con la marca porque te da esa visibilidad que ya no te dan Facebook o Instagram. Twitch y TikTok son ahora los reyes del contenido”, dijo.
Arrieta Rebaza dijo que capturar a un streamer que comparte contenido de marca y puede marcar su canal requerirá una inversión que puede oscilar entre $400 y $1,500 por mes en promedio, dependiendo del perfil del streamer.
“Lo que importa no es la cantidad de seguidores que tiene un streamer sino la calidad de esos, porque ese es un adjetivo público. En Instagram, por ejemplo, hay influencers que tienen un millón de seguidores o más y por una publicación te cobran US$5.000, pero al final del día, ¿qué tan favorable es eso en términos de conversión, de vuelta, para la marca? No se trata solo de aumentar el conocimiento de la marca, sino también del retorno de esa inversión”, enfatizó.
Fuente
peru.eseuro